#No hay Repitis

El valor de las cosas simples

El proyecto #No hay repitis es una iniciativa que está cimentada en la protección de sí mismos, la apropiación del sentido de vida y generación de aspectos que posibiliten visualizar la vida como una única oportunidad para afrontar situaciones y para disfrutar y aprender en términos de progreso personal, emocional y social.

Objetivo

Implementar estrategias para prevenir el suicidio, a través de la apropiación del sentido de vida y la promoción de la salud mental en adolescentes.

Temáticas

Comunicación afectiva

  • Sinceridad
  • expresividad
  • empatia

Inteligencia emocional

  • Autoconocimiento
  • Autoregulación
  • Automotivación

Estrategias de afrontamiento

  • Resilencia
  • Racionalizción
  • Aceptación

Factores de Riesgo y protección

Rutas de Atención

Duración

El proyecto se desarrolla en un total de cuatro meses en los cuales se llevan a cabo 16 sesiones en donde se realizan tres sesiones como punto de partida, las sesiones correspondientes a cada temática (nueve), sesiones de cierre para los bloques temáticos (tres) y sesión de cierre del proyecto.

Metodología

El desarrollo del proyecto #No hay repitis
se fundamenta en:

  • Teatro del oprimido

Entendido como un mecanismo de acción directa con una conciencia reflexiva de diversas realidades y alternativas liberadoras de impacto social teniendo como base fundamentos pedagógicos populares y objetivos comunitarios.

  • Animación sociocultural

Como herramienta que favorece la participación social desde la acción significativa en pro de transformaciones individuales y colectivas.

  • Estrategias artísticas

Entre las cuales se encuentran: la pintura, el dibujo, el teatro, entre otras.

Población

Las actividades están dirigidas a grupos poblacionales de modo transversal, es decir están planteadas con la posibilidad de ser aplicadas y adaptadas a diversos contextos y comunidades.