Escuela de paz y liderazgo
Este proyecto tiene como fin brindar un espacio de construcción colectiva y popular, que permita reflexionar sobre el sentido de comunidad, identidad, territorio, paz y liderazgo, con el propósito de construir y reconstruir el tejido social a través del intercambio de saberes, fortaleciendo habilidades personales que se puedan llevar a la práctica en la cotidianidad y sus comunidades
Temáticas
Algunas de las temáticas que se trabajan
en este proyecto son:
- Identidad
- Liderazgo
- Conciliación y conflicto
- Paz y Juventud
Qué incluye
- Materiales
- Certificado
¿Quiénes lo desarrollan?
Un equipo de profesionales de alta calidad humana y profesional con experiencia en diferentes áreas como: Terapia, intervención social, educación y pedagogía, áreas ambientales y trabajo con la comunidad.

Metodología
Se utiliza la metodología de la animación sociocultural, la cual incluye herramientas artísticas como el teatro, el tejido, el dibujo entre otros.
Se desarrollan espacios terapéuticos.
Se establece intercambio de saberes y tejidos de redes populares
Formatos de la escuela:
- Sesión de 8 horas:
actividad de jornada única que integra las temáticas principales de la escuela de paz y liderazgo
- Sesiones de 20 horas
Actividad semanal con una duración de 2 horas y 4 horas un sábado al mes.
- Sesiones de 80 horas:
Para instituciones educativas. Encuentros semanales de dos horas por sesión, durante un año.
