Memoria y Vida

El interés mundial por poseer estrategias que procuren el cuidado y preservación ambiental, teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU para el 2030, la Fundación Cultivando Vida Colombia y grupo de profesionales con un enfoque social, se considera necesario servir como apoyo fundamental en las comunidades que para relevantes a nivel municipal con su proyecto Memoria y vida, para que estas sean pioneras en el manejo de alternativas de desarrollo sostenible local.

Objetivos

Brindar un diagnóstico sociocultural y ambiental y en consecuencia, generar un modelo de intervención que fortalezca el tejido comunitario del contexto socio cultural.

  • Generar procesos de pedagogía social y sensibilización para el desarrollo de acciones conscientes y coherentes en pro del bien común de la comunidad.
  • Fortalecer el sentido de pertenencia y procesos identitarios de la comunidad mediante la reconstrucción de la memoria histórica.
  • Aplicar la animación sociocultural como agente transformador individual y colectivo en aras de sensibilizar a la comunidad y generar sentido de pertenencia respecto al proyecto.
  • Generar impacto y visibilización de la institución, respecto a su territorio, con la intervención visual-artística del muro externo que resume las experiencias y aprendizajes del proyecto.